Al hablar de mascotas, una de las más comunes en las casas son los gatos, por lo que sus amos dedican gran parte de su tiempo a darle la mejor atención que sea posible, garantizándoles el mejor espacio para vivir, tiempo de ocio, pero sobre todo la mejor alimentación de todas.
TOP alimentos que pueden comer los gatos
Quienes por primera vez tienen este tipo de mascota en casa, generalmente necesitan algunas indicaciones sobre el tipo de alimentos que pueden comer los gatos, ya que de darles algo que esté prohibido para ellos, puede ocasionarles graves malestares e incluso la muerte.
Si eres de los que tiene un gato como mascota por primera vez, continúa leyendo este artículo donde te diremos qué pueden comer, para que así estés atento a los alimentos que le compres, pero también a lo que dejes a su alcance y que pueden hacerle daño.
Los gatos al igual que los seres humanos, deben mantener una dieta balanceada para no sufrir de problemas de salud, así que te conviene tener en cuenta los alimentos que aquí te mencionaremos, ya que son los mejores para ellos.
Verduras, frutas y hortalizas
Muchas veces hemos leído información sobre lo importante que es para las personas el consumo de frutas, verduras y hortalizas, pues eso también aplica para los gatos, ya que estos alimentos se encuentran llenos de muchos nutrientes beneficiosos para su organismo, como son las vitaminas y los minerales.
Además, estos alimentos contienen elementos esenciales para estos amigos felinos, como son las proteínas que necesitan sus músculos, fibra para mejorar su digestión, y azúcares que son la fuente de su energía.
Pese a que las verduras, hortalizas y las frutas no pueden ser lo único que coman los gatos como parte de su dieta diaria, así como tampoco es bueno que las coman en abundancia, los dueños de estas mascotas deben procurar que formen parte de su dieta de alguna manera.
Algunas de las frutas, verduras y hortalizas que les puedes dar a tu gato son: zanahorias, fresas, mango, guisantes, brócoli, espinacas, entre otros.
Pescados y carnes
Los gatos también pueden comer carne y pescado, de hecho son sus alimentos favoritos, ya que por naturaleza estos pequeños felinos son comedores de carne, y es por eso que disfrutan comiéndola, al igual que al pescado, pero no tienen ningún tipo en particular como su favorita.
Sin embargo, es importante que si decides dar de comer a tu gato carne o pescado, verifiques que no se encuentre en estado de descomposición, pero además debes asegurarte que no tenga ningún tipo de conservantes, sal, saborizantes, especies agregadas, y que no esté cruda, porque todo eso le puede ocasionar problemas en el estómago.
De los tipos de carnes más populares que se les puede dar a un gato destacan las aves de corral como el pavo y el pollo, ya que estas contienen menos porcentaje de grasa.
También están las carnes rojas finas, la cual tienen altos niveles de hierro, y en el caso del pescado, los favoritos de los gatos son el bacalao, salmón y la caballa, debido a que son los que contienen un mayor porcentaje de ácidos grasos omega 3, que los beneficia con el fortalecimiento de sus huesos, piel, articulaciones, visión, pelaje, colesterol, corazón, etc.
Otros alimentos permitidos para los gatos
También están permitidos otros alimentos para los gatos, los cuales no se encuentran entre los ya mencionados, pero a modo general, para un mayor entendimiento, lo resumiremos en decirte que todos los alimentos que sean de origen natural, pueden ser consumidos por estos animales, así que si, los huevos y el pan también se incluyen entre ellos.
Gracias a que se trata de alimentos que son de origen natural, estos se consideran saludables y que pueden aportar beneficios a los gatos, que si bien no poseen la misma cantidad que los mencionados, pueden ser útiles de alguna manera.
Al consumir estos alimentos tu gato se saciará fácilmente, por lo que vale la pena que le des comida saludable, y que puedas utilizar como una recompensa para tu mascota.
Básicamente en estos tres grupos se engloba todo lo que pueden comer los gatos, por lo que si tienes uno y quieres alimentarlo muy bien, será mejor que sigas este artículo para que solo le des aquellos alimentos que sean beneficiosos para ellos, los que no le causarán ningún tipo de malestar, y que aportarán grandes nutrientes a su organismo con cada uno de estos que consuma.