A pesar de que Thomas Alva Edison suele ser conocido por haber sido quien inventó la bombilla eléctrica, es preciso señalar que, de hecho, 4 décadas antes otra persona tuvo la misma idea y fueron llevados a cabo numerosos intentos para crearla.
En realidad, existieron alrededor de 3.000 teorías distintas acerca de cómo crear una lámpara incandescente; pero fue en el año 1879 cuando Edison consiguió perfeccionar un modelo que después fue patentado, logrando así convertirse en el símbolo de los nuevos tiempos.
¿Cuáles fueron los primeros intentos de generar luz eléctrica?
Si bien en el colegio todos hemos aprendido que el inventor de la bombilla eléctrica fue Thomas Alva Edison, lo cierto es que existen otros nombres de gran relevancia, los cuales no suelen tenerse siempre presente y los cuales realizaron diversos intentos antes que Edison.
En este sentido, los primeros esfuerzos realizados, fueron los siguientes:
Cable de Volta
El italiano Alejandro Volta, era un inventor que se encargó de crear las primeras pilas de la historia. Su pila, creada en el año 1800, era capaz de conducir electricidad mediante un cable de cobre, el cual se torna incandescente.
Lámpara de Davy
En el año 1802, el inventor y químico inglés, Humphry Davy, logró conectar pilas voltaicas con electrodos de carbón, consiguiendo producir un arco de luz brillante, el cual es considerado como la primera lámpara eléctrica creada, la cual se denomina “lámpara de arco”.
Su principal desventaja era su reducida duración, al igual que su elevado nivel de brillo al darle un uso doméstico.
Bombilla de platino
Warren de la Rue, un científico británico, fue quien creó la bombilla de platino en el año 1840, usando un filamento de platino y no uno de cobre. La mayor desventaja de este invento fue el precio que tenía el platino.
Bombilla de Moleyns
Frederick de Moleyns creó en el año 1841 una bombilla utilizando filamento de carbón con polvo, el cual se calentaba a través de una corriente eléctrica que pasaba por medio de dos cables de platino que se encontraban en el interior de un tubo de vidrio creado al vacío. Su desventaja más notoria es que tenía un alto precio.
Bombilla de Staite
William Staite consiguió incrementar el tiempo de duración que tenía el filamento al lograr regular el encendido a través de un mecanismo de relojería. En este caso, la desventaja principal fue el elevado precio que poseían las baterías.
Lámpara de trabajo de Swan
Joseph Swan, un químico inglés, en el año 1878 logró crear una bombilla usando filamentos de carbono dentro de un tubo de vacío; y aunque consiguió patentar su invento, su principal desventaja era que, a causa del grosor que tenían los filamentos, solía agotarse con rapidez.
La guerra de las bombillas
Ahora bien, Edison fue capaz de mejorar y perfeccionar el diseño que tenía la bombilla creada por Swan, ya que al usar un filamento de carbono delgado e incluir algunas otras innovaciones, logró solucionar los diversos inconvenientes tanto científicos como comerciales que presentaba su invento.
Esto hizo que tuviera lugar la denominada guerra de las bombillas, ya que Swan decidió fundar una empresa eléctrica ubicada en Inglaterra dentro de la cual incorporó la mejora realizada por Edison al diseño que ya había creado.
Esto causó que Swan recibiera una demanda por parte de Edison, aunque la misma no fue exitosa.
Tiempo después, haciendo a un lado sus disputas, decidieron unirse para desarrollar una empresa que después logró posicionarse entre los principales fabricantes de bombillas a nivel global.
Para el año 1880, Thomas Edison decidió fundar su propia empresa ubicada en la ciudad de Nueva York, la cual se especializaba en generar electricidad, todo con el propósito de alimentar a las bombillas que había patentado recientemente.
Cabe mencionar que, antes de hacerlo, se aseguró de comprar la patente de Evans y Woodward, un par de inventores canadienses.
Finalmente, cabe decir que, tiempo después, los inventores Albon Man y Sawyer decidieron fusionar su propia empresa junto a la creada por Edison, a fin de desarrollar la popular General Electric.
Ahora que conoces toda esta información acerca del desarrollo de las bombillas eléctricas, ¿quién consideras que fue en realidad el creador de este invento?